Política

Alcaldesa DC de Peñalolén entrega su respaldo a Gabriel Boric

Por Cristian Alvarez

Este sábado en una actividad con emprendedoras, y a horas de realizarse la Junta Nacional, que decidirá el apoyo partidario para la definición final por la Presidencia de Chile, La alcaldesa DC de la comuna de Peñalolén Carolina Leitao, entregó su apoyo al candidato presidencial de “Apruebo Dignidad” Gabriel Boric, para la segunda vuelta electoral que se desarrollará a mediados de diciembre, donde indicó que hace este gesto en “rebeldía”, para incidir en la postura que tome esta colectividad, y asegurando que no es una decisión “irreflexiva”, Por su parte el mencionado abanderado agradeció este gesto, indicando da cuenta de la “amplia unidad”, que necesita para ganar y que cuenten con él, en comparación con su rival, sobre su protección a las mujeres, Daniel Jadue cree que “el pueblo DC” apoyará a su ex contrincante

Cada apoyo cuenta, cada respaldo suma, ese es el desafío que tienen que impulsar los que aun quedan en carrera, para tener la victoria definitiva, para el ansiado día electoral, del cual aun queda mucho, Este sábado y en otro gesto a su favor, La alcaldesa de Peñalolén Carolina Leitao (DC), le entregó su apoyo personal al candidato presidencial de “Apruebo Dignidad” Gabriel Boric, para que logre ser elegido presidente de Chile, en la segunda vuelta electoral programada para el 19 de diciembre

Esta mañana y con una actividad en el centro “La escuela” de la Corporación Yunus, destinado a la creación de emprendimientos y capacitación de mujeres, entre otras iniciativas, La autoridad comunal recibió al abanderado opositor donde recorrió las iniciativas que realiza este centro y conversar con emprendedoras, en especial mujeres, sobre sus experiencias y peticiones que le realizaron al candidato, La alcaldesa Leitao fue elegida el pasado mes de mayo con el 31% de los votos para su tercer periodo al mando de esa comuna, y ha llegado a ser vicepresidenta de la DC, por eso la relevancia de este respaldo, que se suma a la acción casi inmediata que otorgó su par de La Pintana Claudia Pizarro, acción que fue agradecida por el diputado: “A través de ti, quiero hablarle principalmente a las mujeres de Chile, que hoy día se encuentran representadas en estas mujeres trabajadoras, emprendedoras, profesoras, gracias justamente a esta capacitación, a todas las mujeres de Chile que perdieron su empleo, a las que tuvieron que volver a la casa, a todas las mujeres que sienten que sus derechos y conquistas, por las cuales han luchado por tanto tiempo, hoy día se ven amenazadas, ante la disyuntiva que nos enfrentamos en esta elección, Quiero decirles que cuenten con nosotros, que cuenten conmigo, y que lo que estamos haciendo hoy día en Peñalolén, da cuenta de la unidad amplia que tenemos que lograr”, aseveró el diputado Boric tras recibir este respaldo, en esta actividad, donde asistió ademas el diputado por la comuna Tomas Hirsch, quien también fue reelegido

Sobre el otorgamiento de este respaldo, la alcaldesa de Peñalolén Carolina Leitao, declaró este apoyo, auto-proclamándose en rebeldía por otorgarlo antes de la decisión que debe tomar su colectividad, pero señalando que igualmente, no puede votar por José Antonio Kast, por lo que representa, según ella, en retrocesos: “Obviamente, no puedo votar por el otro candidato, creo que lo que hoy día está ocurriendo acá, probablemente, me esté adelantando a una decisión, que mas adelante, ira a tomar mi partido, pero quiero decirlo con mucha fuerza, Yo he sido probablemente, una de las militantes mas disciplinadas, Yo creo que si hicieran un premio, me lo ganaría todos los años lo mismo, pero creo que después del resultado de la ultima elección, tiene que haber espacio para la rebeldía, y yo al menos me declaro en este espacio, rebelde, pero rebelde con causa, y por lo tanto, voy a defender mi postura en la Junta Nacional de mi partido, y espero ganar esa postura y creo que vamos a ganar”, Sobre las resistencias en algunos sectores de “Apruebo Dignidad” como el demostrado hoy sábado, por el senador electo PC Daniel Núñez, quien señaló que G.Boric no puede recibir apoyos, de colectividades que, por ejemplo, boicotearon a la presidenta Bachelet en su periodo de gobierno, la edil señaló que son diferencias naturales, pero que en estas circunstancias, hay que privilegiar proyectos colectivos: “Hay diarios que van a entrevistar a todos los que generan diferencias, y eso esta bien y es parte de este espacio, digamos de ambas candidaturas, de poder fortalecer sus posiciones, etc, Yo me quedaría mas bien…Aquí no son temas individuales, son temas colectivos, Aquí cuando uno habla de la individualidad, desde el yo pienso y yo me convencí, la verdad es que es muy difícil convencer a otros, Aquí lo que hay que hacer es conversación, y he tenido conversaciones con mi Consejo Municipal, con pobladores, pobladoras, con gente que trabaja en mi equipo , esta no es una decisión irreflexiva y por lo tanto, y creo que justamente lo que hay que hacer es dejar los individualismos”, indicó la autoridad comunal

Durante esta jornada y previo a su realización, La Junta Nacional de la DC adquiere mayor relevancia y atención desde diversos sectores políticos, Este sábado y en una actividad realizada en las escalinatas de la Biblioteca Nacional en Santiago, el alcalde de Recoleta Daniel Jadue, declaró su confianza, en torno al respaldo de las bases de militantes falangistas a la candidatura de su ex contendor en la primaria: “No tenemos que meternos en las decisiones que tome la DC, por lo que voy a esperar a que se tomen en absoluta tranquilidad. Lo que sí es importante es que todo el pueblo DC está convencido, a mí parecer, de que la única alternativa para Chile es Gabriel Boric el 19 de diciembre”, aseveró el edil, Sin embargo, dentro de las filas falangistas, también han surgido apoyos hacia José Antonio Kast, como que declaró Adolfo Zaldívar Palma, hijo homónimo del fallecido líder de ese partido, quien fuera expulsado de esa colectividad en el año 2007, quien pidió la libertad de acción, para que sus pares, votasen por la opción que consideren conveniente: “Como Demócrata Cristiano, siento el deber de instarlos a seguir el Centro Político y lograr concretar una justa corrección al modelo que existe en nuestro país, es por esto, que debemos tener libertad de acción y no aceptar que nos impongan uno u otro candidato”, aseveró este abogado y también empresario, quien había renunciado a esta colectividad opositora, pero que volvió a refichar en el año 2018, Mañana domingo y de forma virtual, La DC decidirá en la mencionada instancia, si apoyará al candidato de “Apruebo Dignidad” para esta definición final por la Presidencia de Chile, aunque sin esclarecerse todavía, si es que irá el mencionado postulante a La Moneda, a exponer sus planteamientos y/o agradecer el apoyo que puede entregarse