Por Cristian Alvarez
Este viernes y celebrando las Fiestas Patrias con sus partidarios en su comando, el candidato presidencial del Partido Repúblicano José Antonio Kast comentó el desarrollo de su campaña electoral como también de temas de contingencia, En este último punto señaló que rechazaba el ataque vandalico contra el monumento en honor a Salvador Allende, emplazada en la comuna de San Joaquín, en Santiago, donde le fue arrojada pintura roja, señalando el postulante a La Moneda que “no es la manera de manifestarse” y que desde su sector no tienen que “actuar” como lo hace la izquierda, Sobre su evaluación de campaña, destacó los buenos resultados que ha ido obteniendo en algunas encuestas, que lo sitúan en el tercer lugar, mostrándose confiado en qué pasará a la segunda vuelta de esta definición final por la Presidencia de Chile, Yasna Provoste rechazo a sus rivales que quieren llegar al voto de centro, indicando que quieren vestirse con ropajes que no tienen
Estamos en la previa del cumpleaños de Chile, donde para su futuro, muchos quieren dirigirlo, otra cosa es que usted decida quienes serán, pero a veces, sus símbolos que han forjado su historia para bien o para mal, son atacados por acciones de mentes aifevradas, que creen que con acciones así, pueden hacer un gran favor para lo que persiguen, Una situación que no compartió, aunque quizás a usted no lo crea, por, el candidato presidencial del Partido Repúblicano José Antonio Kast, quien rechazo durante esta jornada, un ataque a un simbólico monumento a Salvador Allende, emplazado en la comuna de San Joaquín, en Santiago
Esta mañana, en las dependencias de su comando, ubicadas en la comuna de Las Condes, el mencionado presidenciable, celebró las Fiestas Patrias, que se celebraran durante este fin de semana, en compañía de sus familiares, partidarios y candidatos a diputados, senadores y CORES de su colectividad, con quienes balio pies de cuecas y sacó fotografías para ayudarlos en su campaña, Sobre su carrera a La Moneda, el ex diputado declaró un buen balance sobre lo que han sido sus giras en el país y a la buena evaluación que han mostrado algunas encuestas: “Hasta ahora en los recorridos que hemos podido realizar por Chile, nos ha ido muy bien, las encuestas, también los reflejan así, en la mayoría de ellas, ya estoy en un tercer lugar, en la última encuesta CEP, marco un cuarto lugar, pero hace 4 años, no figuraba en la encuesta, y hace 4 años, el candidato que iba primero, marcaba 30 puntos, y hoy día, él que va primero marca 13, por lo tanto estos 3 puntos que me asigna la encuesta CEP, también es una buena noticia y comparado o complementado con las otras, demuestra un alza de nuestra candidatura”, El candidato a la Presidencia de Chile, declaró también su optimismo en pasar a la segunda vuelta electoral, que se realizarían en diciembre: “Nosotros creemos que si, estamos muy esperanzados, y va a depender, de lo que viene hacia adelante, de la campaña en terreno de los debates, para que la gente se informe y pueda elegir libremente, quien cree que va a ser el mejor presidente para Chile, para los próximos 4 años”, declaró así este postulante
En comentarios en temas contingentes, el presidenciable, señaló que los parlamentarios pagaran consecuencias a largo plazo, si llegan a aprobar el cuarto retiro de fondos previsionales, que actualmente se tramita en el Poder Legislativo: “Aquí lo que hemos visto es un populismo, de una parte del Congreso, de una parte de los diputados, que buscan con esto, congraciarse con la ciudadanía, pero yo les he dicho a varios, ustedes pueden aprobarlo, y la gente lo puede retirar, pero la gente los va a rechazar a ustedes, porque claramente no pueden hacer campaña del populismo, si claramente, están amparados en este proyecto de ley, y no en el trabajo que debieron haber hecho hace 4 años, su destino va a ser la derrota”, Y sobre el ataque perpetrado con pintura roja, contra el monumento a Salvador Allende, emplazado en la comuna de San Joaquín en Santiago, el presidenciable lamentó está situación declarando que no es la forma ni el método para rechazar a símbolos historicos: “Mal, al igual que me he manifestado en contra todos los monumentos a nuestros héroes, de nuestras personas emblemáticas, a lo largo de todo Chile, creo que no es la manera de manifestarse, Si alguien cree como yo que Allende fue un mal presidente, bueno, que presenten los proyectos de ley, los proyectos en los municipios, para retirar las estatuas las imágenes de Salvador Allende, que fue un mal presidente, pero nosotros no tenemos que actuar de la misma forma con que actúa la izquierda, violenta e ideologíca”
A propósito de este hecho, tanto el Partido Socialista como la Municipalidad de San Joaquín, condenaron y lamentaron este ataque vandalico, anunciando por parte del municipio, querellas judiciales para indagar y encontrar a sus responsables: “Detrás de esta acción hay intolerantes que no entienden ni creen en la convivencia democrática. No sólo se ha vandalizado el monumento de un expresidente, sino que se ha atentado contra la democracia”.señaló el presidente del PS Álvaro Elizalde, En actividades de otros candidatos presidenciales, Yasna Provoste de “Nuevo Pacto Social”, criticó las estrategias de algunos de sus rivales para captar el voto de centro, señalando que “hacen un esfuerzo de vestirse de lo que no son”, Mientras que Marco Enríquez Ominami, del PRO, viajará este fin de semana a México para participar como invitado, de la Cumbre de la CELAC, donde 17 mandatarios anunciaron su participación en ese encuentro multilateral, Mientras que Sebastián Sichel no tendrá ninguna actividad en estos días especiales, al menos hasta el lunes, ya que se encuentra de vacaciones con su familia en la Región del Maule