Nacional

Torbellino político provoca filtración de causa reservada contra Senador Andrés Zaldivar

Este miércoles, La Tercera anunció en uno de sus titulares en portada: “Andrés Zaldivar es indagado como imputado por tráfico de influencias y cohecho”.

Lo que vino después, una vez hecho público, fue un verdadero torbellino político. Primero fue el propio legislador quien en horas de esta mañana realizó sus descargos ante la prensa, asegurando que tiene “las manos limpias” y que la filtración y publicación de los antecedentes de esta causa constatarían un delito.

Posteriormente, desde la Fiscalía Centro Norte, a cargo de la investigación, declararon que ya se iniciaron indagatorias por la filtración de estos antecedentes. “Considerando la gravedad de los hechos publicados, se inició una investigación de oficio para determinar las razones por las cuales la información fue difundida en el Poder Judicial”, informó el fiscal Andrés Montes.

Ahora fue la Corte de Apelaciones de Santiago, a través de su presidente subrogante, Alfredo Pfeiffer, la que salió al paso de la polémica infomando que se solicitó al Séptimo Juzgado de Garantía un informe sobre la tramitación de la causa.

El oficio del presidente Pfeiffer pide información al tribunal, al Departamento de Informática de la Corporación Administrativa del Poder Judicial y a la Fiscalía Centro Norte.

Todo lo anterior, se debe a que según una denuncia del Ministerio Público, la causa tenía carácter de reservada, pero -por razones que se deben investigar- una solicitud de la misma pudo ser vista desde el portal de tramitación judicial y luego publicada por el matutino.

Además, durante esta jornada, la jueza presidenta del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, Carolina Gajardo, instruyó un sumario administrativo a fin de determinar eventuales responsabilidades.

Según la información publicada por La Tercera, un oficio del fiscal Marcelo Carrasco, enviado el 9 de noviembre, pide alargar por quince días la interceptación telefónica del presidente del Senado que es indagado por su relación con el empresario Alvaro Jofré Cabezas. Este último habría ingresado con 32 ciudadanos de nacionalidad china entre el 7 de junio y el 12 de julio, los cuales entraron con visa de turista.