Nacional

Partidos de Chile Vamos entregan a Sebastian Piñera sus candidatos para futuro gabinete

Durante este martes y en medio de las especulaciones periodísticas sobre esta materia, los partidos políticos integrantes de Chile Vamos entregaron oficialmente durante esta jornada al Presidente electo Sebastian Piñera, el listado de nombres para que al menos, elija a los futuros miembros de su gabinete de ministros que designara antes de asumir el próximo 11 de marzo en el mencionado cargo político nacional

Habia ambiente de relajo en Chile Vamos aunque agregado con algo de expectación por los supuestos listados de nombres que fueron publicados en las ediciones de hoy de algunos diarios de circulación nacional, que declaraban que parlamentarios que no fueron electos o no se presentaron a la reelección encabezaban estos “nominados”.

La cita convocada para la entrega de estos nombres se realizo en las oficinas del ex mandatario ubicadas en el edificio de Apoquindo 3000 donde por goteo llegaron los dirigentes de Chile Vamos. Primero fueron los dirigentes del PRI encabezados por su presidenta Alejandra Bravo, luego Mario Desbordes de RN y después el líder de ese partido Nicolas Monckeberg. Después en auto llegaron los dirigentes de EVOPOLI Francisco Undurraga y el diputado electo Luciano Cruz-Coke. Al final llegaron la senadora UDI Ena Von Baer y la presidenta de su partido Jacqueline Van Rysenberge. Algunos de ellos traian carpetas que contenían algunos nombres que ni siquiera sus jefes de prensa pudieron ver.

Al estar ya en la oficina, todos los asistentes entre los que estaban los jefes políticos del piñerismo Gonzalo Blumel y Andres Chadwick recibieron de regalo una “negrita” como un agente de reposición de animo y ademas el ex mandatario les consulto si “estaban repuestos” luego de las pasadas fiestas de fin de año e ironizo que si las próximas vacaciones “serán el 2022 o el 2020 para algunos”, incluso les consulto a los camarografos presentes como volvieron de aquellas festividades.

Entrando en materia, hubo 2 fases de esta reunión, primero sobre la estrategia de la agenda legislativa tanto para el actual periodo como en el próximo rechazando de plano, y la otra sobre una reunión bilateral entre el futuro mandatario y los presidentes de RN y la UDI donde ambos personeros le entregaron al presidente electo diversos informes con todos los “candidatos” a ocupar algún ministerio, subsecretaria, intendente o SEREMI.

En el caso del gabinete ministerial, al menos los partidos mencionados entregaron al ex mandatario 1 a 3 nombres por cada cargo incluyendo militantes y personas que hayan ocupado algún cargo, al menos para los ministros y según nuestras averiguaciones con fuentes calificadas, los actuales senadores Alberto Espina y Andres Allamand y los alcaldes Felipe Guevara y Germán Codina son las autoridades actualmente vigentes que presento Renovación Nacional, mientras que el actual senador Hernan Larrain y el alcalde de La Florida Rodolfo Carter son los que presento la UDI para consideracion presidencial.

Los criterios de selección también fueron distintos, mientras RN indago por medio de una comisión especial que incluyo revisiones en DICOM, el Poder Judicial e incluso en Google de los potenciales candidatos al gabinete, la UDI decidió contratar a una empresa externa para que audite sus nombres propuestos, en estos postulantes no se aplicaron criterios de igualdad de genero o de gabinetes paritarios que el actual gobierno de Michelle Bachelet ha promovido para en especial mejorar la igualdad de oportunidades políticas para las mujeres.

LOS CRITERIOS Y LOS PLAZOS

En declaraciones a la prensa, los representantes partidarios que entregaron primeramente estos nombres mencionaron las cualidades de los candidatos entregados.

El presidente de RN, Cristian Monckeberg, señalo las características de sus propuestas como partido para que el Presidente Piñera determinara en base a sus atribuciones sus designaciones para las autoridades que lo acompañaran. “Le entregamos cada uno de los partidos, hay fotografías ademas de eso, de los antecedentes, de las listas de personas, en el caso nuestro de ministros, subsecretarios e intendentes, tuve también posibilidad de conversar con el presidente, evidentemente de entregarle las opiniones personales del partido, de Renovación Nacional, cuales son nuestros intereses, pero que particularmente que al gobierno le vaya bien y quedamos obviamente en las manos y en la decisión de el, no estoy contando ninguna cosa nueva, sino que es la facultad constitucional y él es el que resuelve, nosotros en este minuto ya hicimos nuestra pega”.

Por su parte Pablo Terrazas, secretario general de la UDI, declaro los criterios que aplicaron como partido para buscar los candidatos para conformar el gabinete del futuro gobierno de Sebastian Piñera: “El criterio básicamente…. el primero fue buscar una combinación, entre experiencia política y conocimientos técnicos, ustedes saben que en el primer gobierno fue mas difícil porque no habíamos sido gobierno anteriormente y encontrar esta combinación, lo que generalmente se encontraban en el Congreso, lo que obedeció a que había que sacar a algunos parlamentarios, hoy día yo siento que la UDI tiene personas que participaron del gobierno anterior, ha habido 4 años de preparación, a través de (fundación) Avanza Chile por ejemplo, a través de los distintos institutos donde se esta preparando un gobierno con mucha anticipación”

Con el resto de los partidos de la coalición, EVOPOLI y el PRI el ex mandatario se reunirá mañana miércoles para recibir sus propuestas, aunque sus respectivos lideres partidarios evitaron dar nombres y aterrizaron en sus expectativas: “Sin hablarlo con el Presidente de la República me parece que es una falta de respeto” declaro el presidente de EVOPOLI Francisco Undurraga. “Lo que ha hecho el Presidente hoy día es un acto de transparentar” señalo la presidenta del PRI Alejandra Bravo.

En estrategias legislativas, los dirigentes opositores rechazaron los proyectos que ha presentado el gobierno con diversos tiempos en especial de la reforma constitucional que sera presentada por la presidenta Bachelet en las próximas semanas, indicando que “no son aconsejables” para los actuales tiempos.

El gabinete de ministros del próximo gobierno sera anunciado si o si por el futuro mandatario antes que termine el mes de enero, aunque todavía no hay certeza si antes de la visita del papa Francisco I a nuestro país. En la oportunidad, se nombraran algunos cargos claves como la Cancillería.

Los dirigentes opositores ademas anunciaron un acto de celebración de la conformación del pacto Chile Vamos para el 5 de marzo que contara con la asistencia del Presidente Piñera