Nacional

MINVU llama a acelerar proyectos para viviendas sociales en el Sector Oriente de Santiago

Por Cristian Alvarez

Este sábado, y mientras inauguró un nuevo condominio social en la comuna de Santiago, El ministro de la Vivienda Carlos Montes, llamo a acelerar proyectos sobre la construcción y entregas de viviendas sociales en el Sector Oriente de Santiago, en especial en la comuna de Las Condes, donde crítico la demora del municipio en otorgar este tipo de soluciones habitacionales, pidiendo que “resuelvan” este problema, porque hay personas sin vivienda, El ministro Montes también declaró una buena opinión del ex diputado Miguel Crispi, aunque evitó defenderlo por su no asistencia a la comisión que levantó la Cámara de Diputados sobre el Caso Convenios

Es una urgencia social, Muchos y muchas, tanto personas como familias, están perdiendo sus hogares por diferentes motivos, o no pueden continuar sus vidas en lugares donde nacieron o incluso crecieron por diferentes factores, y con la última pandemia con sus consecuencias económicas, además de los flujos migratorios que se ha visto afectado nuestro país, Esta presión aumenta, Por eso y para evitar mas problemas futuros, El ministro de Vivienda Carlos Montes llamó a acelerar los usos de terrenos para la construcción de viviendas sociales, ante la actual emergencia habitacional que ha declarado el país

Esta mañana, el mencionado ministro, en conjunto con otras autoridades como su par del Interior Carolina Tohà y la alcaldesa de Santiago Iraci Hassler, inauguraron el condominio “Patios de Copiapó”, ubicado en el barrio Matta, de la mencionada comuna de la capital, cuyos departamentos fueron financiados con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo y siendo beneficiadas 84 familias, pertenecientes a diversos comités de viviendas que postularon a estos espacios, de los cuales fueron favorecidas: “El tema de la seguridad, depende mucho de cómo se organicen los vecinos, Los mismos problemas los deben tener las torres que están aquí al lado, entonces tiene que haber coordinación entre los condominios en conjunto con todos los vecinos, Hay personas que trabajan, hay distintas realidades, La noche parece que es más difícil, Pero lo que se trata puntualmente, es que se organicen los municipios, junto con los vecinos y la policía, para tener una buena protección”, recomendó el ministro Montes, ante los problemas de seguridad que hay en el mencionado barrio, donde está emplazado este proyecto inaugurado

Sin embargo y ante el retraso de otros proyectos, como el del edificio social que la comuna de Las Condes, levantó pero del cual aún no ha sido habitado, el ministro Montes llamó a acelerar este tipo de proyectos, como también permitir el uso de terrenos para levantar estás obras y así paliar la estrategia de déficit de viviendas: “Habiendo un gran déficit de viviendas, como él que hay en Chile, que fue financiado en gran medida con recursos públicos, también con subsidios públicos, que se haya demorado todo este tiempo…Es cierto que hay problemas, siempre aparecen problemas en todos los proyectos, y la cuestión es que los resuelvan luego, A través de esto le hago un llamado a la alcaldesa y al Concejo Municipal, que tomen en cuenta que hay familias que están sin vivienda, lo mismo digo, respecto a los terrenos que tenemos en Cerro Colorado, es un terreno que hace 3 años, La Municipalidad de Las Condes se comprometió, cuando estaba el alcalde Lavin, a construir un conjunto de viviendas sociales, les pedimos de vuelta el terreno, nos dijeron que iban a apurar el proyecto, y hasta el momento no hemos logrado avanzar, Necesitamos que sea una zona más integrada y que hayan viviendas sociales en también en Las Condes, siempre los hubo”, pidió el ministro Montes, sobre estas demoras y problemas

Sobre el Caso Convenios, y las negativas del ex diputado RD y actual jefe de los asesores presidenciales Miguel Crispi a la Comisión Investigadora que levantó la Cámara de Diputados para indagar sobre este polémico caso, El ministro Montes evitó justificar su inasistencia, aunque declaró una buena opinión sobre él: “Yo he conocido a Miguel Crispi, desde hace bastante tiempo, Creo que es un gran profesional, es una persona seria, que cumple una función sería con todo el esmero y compromiso, La decisión de ir y las condiciones no dependen del Ministerio de la Vivienda y no estoy en condiciones de opinar respecto a eso”, señaló el ex senador