Nacional

Mas de 1900 millones de pesos para el cuidado domiciliario de personas mayores

● La iniciativa, que será ejecutada por el Hogar de Cristo, es fruto de un trabajo coordinado entre los equipos técnicos de SENAMA y del Gobierno Regional.

Excelentes noticias para las personas mayores que tienen dependencia severa, pues a partir de este año, contarán con atención personalizada (higiene, apoyo funcional y cognitivo) apoyo en las tareas del hogar y en su relación con el entorno. Lo anterior, gracias a un proyecto que será ejecutado por el Hogar de Cristo y que contó con la asesoría técnica de Senama y el financiamiento del Gobierno Regional, entidad que destinó un total de $1.954.290.024 millones de pesos, los que permitirán beneficiar a personas mayores de tres provincias de la Región, específicamente, de las comunas de Antofagasta, Calama, Tocopilla, Mejillones y Taltal.

Sobre la iniciativa, el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, cuenta que “en el mes de diciembre supimos de que SENAMA no iba a poder ejecutar un programa de alto impacto relacionado con el cuidado de adultos mayores, por lo mismo empezamos a ejecutar con el Hogar de Cristo la posibilidad de asumir este tipo de atenciones y hemos logrado que diseñen un plan que tiene carácter regional, que impacta a distintas comunas y que va asegurando este tratamiento hacia nuestros adultos mayores. Nos parece que siempre tenemos que resguardar que nuestros adultos mayores no pierdan los beneficios ni las atenciones que sean necesarias”.

Por su parte, la seremi de Desarrollo Social y Familia de Antofagasta, Berta Torrejón Gallo comentó que “reconocer y apoyar tanto a las personas cuidadoras como a quienes requieren ser cuidados es uno de los ejes principales del gobierno del Presidente Boric, por ello estamos felices de trabajar colaborativamente con la sociedad civil y el gobierno regional para sacar adelante esta y otras iniciativas, que irán en directo beneficio de quienes más lo necesitan, en este caso, de las personas mayores” explicó.

En este mismo contexto, el coordinador regional de SENAMA Antofagasta, Marco Rodríguez, destacó la calidad del servicio que este proyecto llevará a las personas mayores, “pese todas las dificultades, hoy las personas mayores en situación de dependencia de la Región de Antofagasta tendrán una intervención centrada en la persona, con respeto a sus derechos, y con un operador con experiencia, además de contar con un proyecto que presenta metodologías y mediciones con estándares de calidad en cuidados domiciliarios”, explicó el coordinador regional de SENAMA Antofagasta, Marco Rodríguez.

Agregó que “esta aprobación da cuenta del rol articulador del SENAMA, y en este caso, del trabajo que realizamos desde la Coordinación para sacar adelante este proyecto y así llegar a buen término. Esperamos que este sea una gran iniciativa que contribuya a un envejecimiento digno de las personas mayores de Antofagasta”.
Los usuarios serán personas mayores que se encuentren en condición de dependencia severa, que cuenten con un cuidador principal; personas mayores que vivan con uno o más adultos mayores; personas mayores con dependencia moderada que vivan solos; personas mayores con dependencia leve, que viven en condiciones de vulnerabilidad o en riesgo de estarlo: y personas mayores, cuyo apoyo familiar y recursos económicos son insuficientes para su bienestar.