La Fundación Tompkins para la Conservación Tompkins entregó el viernes más de 407.000 hectáreas de bosques, montañas y lagos en la Patagonia al Estado de Chile.
La entrega culmina un plan que inició con Douglas Tompkins, un empresario estadounidense convertido en filántropo que compró la tierra poco a poco durante años, y que se ha convertido en la mayor donación privada de tierras, según su fundación.
El servicio forestal chileno CONAF administrará los dos parques nacionales Pumalín y Patagonia, de reciente creación, así como la infraestructura turística relacionada, que incluye albergues, cabañas y campings, a través de un sistema de concesiones.
Ambos parques están en una remota región del sur de Chile, conocida por sus grandiosos paisajes de montaña, cumbres andinas y especies silvestre como pumas y cóndores.
Chile se ha comprometido a invertir 350 millones de pesos (unos 500.000 dólares) para personal y mantenimiento de las nuevas tierras públicas, incluida la contratación de 25 guardaparques, dijo la fundación en un comunicado.
“Luego de años de trabajo junto a Doug y al equipo de Tompkins Conservation hemos cumplido el sueño de que los parques Pumalín y Patagonia sean parques nacionales”, dijo en un comunicado Kristine Tompkins, presidenta de la fundación y viuda del empresario.
Douglas Tompkins, quien renunció a una carrera en los negocios para enfocarse en la filantropía y la conservación, murió de hipotermia en 2015 luego de que su kayak se volcó en las aguas heladas del lago General Carrera en el sur de Chile.
La fundación Tompkins llegó a un acuerdo con el gobierno chileno poco después de su muerte para entregar las tierras al Estado.
Reuters