Dos terremotos simultánenos sacudieron el martes México, causando que edificios se agitaran, así lo confirmó el Servicio Sismológico Nacional de México en su cuenta de Twitter.
SISMO Magnitud 7.1 Loc. 12 km al SURESTE de AXOCHIAPAN, MOR 19/09/17 13:14:40 Lat 18.40 Lon -98.72 Pf 57 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) 19 de septiembre de 2017
Preliminar: SISMO Magnitud 6.8 Loc.7 km al OESTE de CHIAUTLA DE TAPIA, PUE 19/09/17 13:14:38 Lat 18.29 Lon -98.67 Prof 23
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) 19 de septiembre de 2017
Los terremotos provocaron que algunos edificios se derrumbaran.
Los sismos se produjeron en medio del aniversario de un terremoto que en 1985 que causó grandes daños.
#Ampliación | Dos terremotos simultáneos en México. Detalles: https://t.co/U6m0SpHZcX [VIDEO de Martha Sánchez] pic.twitter.com/DRRqkexkWi
— Voz de América (@VOANoticias) 19 de septiembre de 2017
El jefe nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, twitteó que no había informes de daños hasta el momento, pero miles de personas huyeron de los edificios de oficinas a lo largo de la central avenida Reforma mientras se disparaban alarmas y el tráfico se detuvo alrededor del monumento al Ángel de la Independencia.
El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el temblor tenía una magnitud de 7,1 y se centró cerca de la ciudad estatal de Raboso, a unos 76 kilómetros (123 kilómetros) al sureste de la ciudad de México.
La cuenta oficial del departamento de Estado también confirmó lo sucedido en su cuenta oficial de Twitter.
#Mexico: Terremoto reportado en Ciudad de México. Monitoree noticias locales para obtener más información. via @TravelGov
— USA en Español (@USAenEspanol) 19 de septiembre de 2017
En la Ciudad de México las imágenes cayeron de las paredes, los objetos fueron sacudidos de superficies planas y los monitores de la computadora se derrumbaron. Algunas personas se zambulleron para cubrirse debajo de los escritorios.
Más temprano en el día edificios a través de la ciudad celebraron ejercicios de preparación en el aniversario del terremoto de 1985.
Gran parte de la Ciudad de México está construida sobre el antiguo lago, y se sabe que el suelo amplifica los efectos de los terremotos incluso a cientos de kilómetros de distancia.