Economía

Escondida logra acuerdo con dirigentes por oferta laboral y se aleja opción de huelga

Minera Escondida en Chile dijo el miércoles que logró un acuerdo con la directiva del sindicato para un nuevo contrato laboral, en una señal que alejaría la posibilidad de una huelga en el mayor yacimiento de cobre del mundo.

La propuesta contractual de la compañía, que ahora debe presentarse a las bases del sindicato para su votación, surgió tras una maratónica jornada que se extendió hasta la medianoche del martes, cuando vencía el plazo de una prórroga de las conversaciones mediadas por una agencia gubernamental.

“Aprendimos de los procesos anteriores, fuimos flexibles y dialogantes, y este acuerdo es fruto de esa actitud como también de la disposición del Sindicato N°1, que agradecemos”, dijo Patricio Vilaplana, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida.

“Estamos contentos de haber dado este paso”, agregó sin dar detalles de la propuesta contractual.

Las complejas negociaciones en la minera, controlada por la angloaustraliana BHP, ocurren poco más de un año después del fracaso de un acuerdo laboral que originó una histórica huelga de 44 días en Escondida, la cual sacudió el mercado del cobre y dejó enormes pérdidas económicas en Chile.

En la madrugada, el presidente del sindicato, Patricio Tapia dijo a Reuters que habían “recibido una nueva oferta”.

Un boletín interno del sindicato agregó que la nueva oferta laboral “reúne las condiciones para ser presentada a la asamblea de socios, a fin de que decidan su aceptación o rechazo”.

El acuerdo entre la directiva y la empresa se produjo luego de que las partes lograron destrabar puntos clave de la negociación en los últimos días, lo que mejoró las expectativas dentro del poderoso sindicato.

“Estamos más cerca”, dijo el martes a Reuters el dirigente y portavoz del sindicato, Carlos Allendes, en un anticipo de que se estaba próximo a un acuerdo.

El Gobierno ha seguido con atención las negociaciones contractuales del yacimiento, que produjo poco más de 900.000 toneladas de cobre fino en el 2017.

“Valoro y destaco las largas horas de trabajo, el diálogo y la voluntad de acuerdo que primó entre los dirigentes sindicales, sus asesores y la empresa”, dijo el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, en su cuenta de Twitter.

Ahora, la nueva propuesta laboral se comunicará a los 2.459 trabajadores en asambleas en el yacimiento y en algunas ciudades cercanas a la mina durante lo que resta de la semana.

Reuters